Hoy conversamos con Daniela Orezzoli, diseñadora de vestuario y experta en sustentabilidad, creadora de contenido y asesora de imagen, nos cuenta cómo desde el mundo de la moda podemos contribuir en la tarea de cuidar el planeta.
¿Quién es Daniela?
La Dani cuenta con múltiples estudios en el mundo de la moda y la imagen personal, tanto en Chile como en Buenos Aires y Madrid. Inició su carrera trabajando con reconocidas diseñadoras chilenas como Lupe Gajardo y luego decidió emprender, fundando su propia marca de ropa: Orezzoli, una marca especializada en upcycling textil. Además de su propia marca, hoy ofrece servicios relacionados con la asesoría de imagen integral y el coaching de imagen. Puedes seguirla en @dani_asesoraycoachdeimagen.
¿Cómo se relacionan la moda y la sustentabilidad?
La industria de la moda no se ha mantenido ajena a la conciencia emergente en las personas por cuidar el planeta. Se habla mucho sobre fibras biodegradables, recicladas, etc., y cómo contribuir desde la confección de las prendas. Para Daniela, lo más importante para contribuir a un planeta más sostenible es invertir en menos piezas, pero de mejor calidad. “Mejorar los procesos productivos y los materiales puede aportar, pero si el consumo sigue creciendo al ritmo de los últimos años, no lograremos cambios profundos en la contaminación.”
En su experiencia como asesora de imagen, el alto consumo de ropa se explica en gran parte por la constante búsqueda del estilo propio, de la propia identidad. Muchas veces, al dejarnos guiar por lo trendy, nos equivocamos y terminamos no usando lo que compramos, adquiriendo algo nuevo para reemplazarlo. Dado lo anterior, el consumo podría disminuir una vez que las personas comprendan quiénes son, qué quieren comunicar y con qué se sienten cómodas. Si esto se cumple, “se equivocarán menos al comprar y, por ende, se atreverán a invertir más, ya que aprenderán a darle nuevos giros a las prendas con creatividad y styling.”
Le preguntamos qué consejos nos daría para el cuidado de nuestra ropa, y su respuesta fue: lavar solo cuando sea necesario, ya que es un proceso bastante invasivo para el textil. Para cuidar nuestra ropa, debemos elegir detergentes con menos químicos como los de The BlueLab, que no solo ayudarán a nuestros textiles, sino también al cuidado del planeta. Además, recomienda aplicar quita manchas de manera instantánea cuando se manche la ropa.
Conversamos también sobre la importancia de las fragancias de los productos a la hora de elegir un detergente o suavizante. En palabras de Daniela: “las fragancias son muy personales y pueden hablar mucho de quiénes somos. Solo piensen en la cantidad de perfumes que existen y cómo la gente se identifica mucho con ellos.” Así, a la hora de tomar la decisión, ella recomienda no guiarse tanto por la lógica, sino más bien por el instinto, encontrar aquella fragancia que nos represente y nos haga sentir cómodos.
Finalmente, quisimos preguntarle qué relación ve entre el cuidado del medio ambiente y la moda. Para ella, el cuidado del medio ambiente es un resultado de muchos hábitos y decisiones, donde las mayores consecuencias las generan las grandes empresas mundiales. Por lo tanto, su llamado es: “no sentir culpa, pero siempre intentar tomar las decisiones que sintamos son las correctas según lo que nos dice el corazón, pensando en el bien común.” Y en cuanto a la moda, cree que lo mejor que podemos hacer es consumir menos y cuidar más nuestras prendas. Al final, el sobreconsumo es lo que genera el mayor impacto medioambiental. Además, desarrollar nuestra personalidad y nuestro estilo para encontrar esa seguridad y asertividad al momento de adquirir nuevas prendas será lo que nos ayude a contribuir a un mayor cuidado del planeta.